Nació en General Belgrano, provincia de Buenos Aires, en 1971. Actualmente vive en City Bell. Publicó: Cuadernos de la breve ceguera (La Magdalena, 2014); Jardines, en coautoría con Raúl Feroglio (El Mensú, 2015); La hija del pescador (La Magdalena, 2016); Piedras de colores (Proyecto Hybris, 2018); El orden del agua (GPU Ediciones ,2019); Madura (Sudestada, 2021); Quiero sacar la cabeza por la ventanilla de tu coche (Halley Ediciones, 2023); Patio (Elandamio ediciones, 2024); Quiero sacar la cabeza por la ventanilla de tu coche, poesía reunida (Medusa Ediciones, 2024); Trinchera (Sudestada, 2025). Coordina Microversos, talleres de exploración literaria.


$15000 $18000-16.67%
  • Envío: 

Algunas palabras sobre este libro


En Desviadero, de Mariana Finochietto, hay epifanías. Pequeñas epifanías que muestran verdades sensibles y leves. El leitmotiv del ciervo cruza todo el libro: un animal exótico, callado, que aparece y se retira, de a ratos, poniéndonos ante sí la belleza y el silencio de lo instantáneo, de lo que dura un momento y fuga, sin explicar nada, sin dejar rastro.

Un haiku, de vez en cuando, aparece, como esos ciervos. Las verdades son ligeras. No obligan a concluir, son perfumes discursivos. Nos acompañan un momento, como una exhalación, y se diluyen. La imagen del sujeto lírico es la de una Eurídice que, encarnando una imagen, se niega al encantamiento de la realidad y sus derivas.

Lo frágil, lo fragmentario, no son desgarros de algo más grande, intenso o verdadero. Es la forma evanescente que la poética de Finochietto encuentra para representar el tiempo de los acontecimientos, su fugacidad, la vida ante sí. En sí.

Elena Anníbali



Participan:
Elena Anníbali (texto de contratapa)


👉 Podés hojear este libro en nuesta BIBLIOTECA haciendo clic aquí

Finochietto, Mariana 
Desviadero / Mariana  Finochietto. -1a ed.- Villa María: Mascarón de proa, 2025. 94 p.; 23 x 14 cm. - (Pleamar / Darío Falconi; 33)
ISBN 978-631-90618-8-8
1. Poesía Argentina. I. Título.
CDD A860